USIP XX

El USIP XX es un sistema de inspección ultrasónica modular y de alto rendimiento, diseñado para abordar los requisitos más exigentes en pruebas no destructivas (NDT). Este equipo combina hardware avanzado con software de procesamiento de señales de última generación, ofreciendo capacidades excepcionales de detección, análisis y diagnóstico.

Características Técnicas

  1. Arquitectura Modular:
    • El diseño modular permite configuraciones personalizadas para aplicaciones específicas.
    • Admite múltiples canales ultrasónicos, desde soluciones mono-canal hasta configuraciones multicanal avanzadas.
  2. Frecuencia y Resolución:
    • Rango de frecuencia amplio que abarca desde bajas frecuencias para inspecciones de materiales gruesos hasta frecuencias altas para detalles finos.
    • Resolución de alta precisión que permite identificar defectos diminutos en materiales densos o compuestos.
  3. Compatibilidad con Técnicas Avanzadas:
    • Compatible con técnicas de ultrasonido convencionales (A-scan) y avanzadas como Phased Array, TOFD (Time of Flight Diffraction) y Pulso-Eco.
    • Capaz de soportar transductores y sondas personalizadas según las necesidades del cliente.
  4. Procesamiento de Señal:
    • Algoritmos avanzados de filtrado y procesamiento digital para eliminar ruido y garantizar datos claros y confiables.
    • Alta velocidad de adquisición y procesamiento de datos en tiempo real, ideal para aplicaciones críticas y de producción en masa.
  5. Integración Industrial:
    • Interfaces estándar para integración en sistemas automatizados, como robots o líneas de inspección.
    • Compatible con protocolos de comunicación industriales como OPC UA y Modbus para monitoreo y control remoto.
  6. Interfaz de Usuario:
    • Software intuitivo con visualización gráfica de datos (A-Scan, B-Scan, C-Scan).
    • Herramientas avanzadas de análisis para identificar y clasificar defectos.
    • Capacidad de exportar datos en formatos estándar para informes detallados.

Ventajas del USIP XX

  1. Alta Sensibilidad y Precisión:
    • Detecta defectos minúsculos como grietas, porosidades o inclusiones con una claridad excepcional.
    • Ideal para inspecciones críticas donde la seguridad y calidad son prioridades.
  2. Adaptabilidad:
    • Se adapta a una variedad de materiales, desde metales pesados hasta compuestos ligeros o cerámicos.
    • Adecuado tanto para inspección manual como para líneas de producción automatizadas.
  3. Eficiencia Operativa:
    • Reducción del tiempo de inspección gracias a la velocidad de adquisición y análisis.
    • Minimiza errores humanos con configuraciones preestablecidas y flujos de trabajo optimizados.
  4. Versatilidad en Aplicaciones:
    • Usado en sectores como aeroespacial, automotriz, petróleo y gas, generación de energía y fabricación de metales.
    • Especialmente útil para inspección de soldaduras, componentes mecánicos críticos y piezas de gran tamaño.
  5. Compatibilidad Futura:
    • Diseño preparado para futuras actualizaciones de hardware y software, garantizando una inversión a largo plazo.

Tecnología Incorporada

  1. Ultrasonido Phased Array:
    • Permite inspecciones multicanal con haces ultrasónicos programables, lo que mejora la cobertura y la resolución.
    • Ofrece imágenes en 2D y 3D para un análisis más profundo.
  2. TOFD (Time of Flight Diffraction):
    • Técnica avanzada para medir con precisión la profundidad y el tamaño de defectos en materiales.
  3. Digitalización Avanzada:
    • Convertidores analógico-digitales (ADC) de alta resolución para una representación fiel de las señales ultrasónicas.
  4. Inteligencia de Datos:
    • Algoritmos de software para clasificar automáticamente defectos y generar reportes estandarizados.
    • Opciones de almacenamiento y análisis de datos en la nube o sistemas locales.

Aplicaciones Comunes

  1. Aeroespacial:
    • Inspección de alas, fuselajes y componentes estructurales críticos.
  2. Automotriz:
    • Evaluación de soldaduras y piezas estructurales de aluminio y acero.
  3. Energía:
    • Inspección de tuberías, recipientes a presión y turbinas en plantas de energía.
  4. Petróleo y Gas:
    • Monitoreo de corrosión y detección de defectos en tuberías de transporte y almacenamiento.
  5. Fabricación de Materiales Compuestos:
    • Identificación de delaminaciones, vacíos y defectos en paneles compuestos.